Nuevas restricciones en España abren una ventaja competitiva para la subrogación en México
mayo 2025

La reciente decisión del gobierno español de prohibir que sus embajadas y consulados inscriban a bebés nacidos por subrogación en el extranjero, marca un cambio drástico para muchas familias, que hasta ahora optaban por realizar este proceso en países como Estados Unidos. Esta nueva normativa, según lo publicado por el medio POLITICO en abril de 2025, limita severamente la facilidad con la que ciudadanos españoles podían regresar a su país con su bebé recién nacido, incluso cuando contaban con un pre birth order (una orden legal previa al nacimiento emitida por tribunales estadounidenses).
En este contexto, México se posiciona como una alternativa altamente competitiva para la subrogación internacional. Gracias a su marco legal consolidado, costos accesibles, infraestructura médica de primer nivel y procesos de documentación claros y eficientes, Surrogate Mexico ofrece una opción segura, ética y mucho más asequible para las personas que desean convertirse en padres a través de este método.
¿Qué implica la nueva medida del gobierno español?
Hasta hace poco, las familias españolas que realizaban un proceso de subrogación en países como Estados Unidos podían acudir a los consulados de España en esos países para registrar a sus bebés de forma casi inmediata. Este procedimiento era posible gracias a la figura del pre birth order, una resolución judicial que reconocía a los padres intencionados como los padres legales del bebé antes de que este naciera.
Este documento servía como base para que las representaciones consulares otorgaran un pasaporte español al bebé y así la familia pudiera regresar rápidamente a casa. Sin embargo, con esta nueva prohibición, los consulados españoles ya no están autorizados para registrar a estos bebés. Las familias deberán ahora iniciar procedimientos judiciales mucho más largos y complejos para obtener el reconocimiento legal de sus hijos en España.
Este cambio representa un giro importante para quienes consideraban la subrogación en EE. UU. como una opción más directa, a pesar de sus altos costos. Ahora, ese camino se vuelve mucho más incierto y lento.
¿Qué significa esto para la subrogación en México?
A diferencia de EE. UU., donde los costos de un proceso de subrogación pueden superar los 150,000 USD y donde las leyes varían según el estado, México ofrece un proceso integral con respaldo jurídico, eficiencia administrativa y atención médica de excelencia a un costo mucho más accesible.
Además, en México:
- La subrogación es legal y está respaldada por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia.
- El proceso de filiación se realiza mediante un procedimiento judicial que permite inscribir al bebé a nombre de los padres intencionados, sin que el nombre de la gestante figure en el acta de nacimiento.
- Los tiempos de espera para la documentación son similares a los que se vivían con el pre birth order en EE. UU.: entre 2 y 4 semanas después del nacimiento.
Con la nueva postura de España, los procesos de retorno serán igual de complejos desde EE. UU. que desde México, pero con la gran diferencia de que en México el costo-beneficio es significativamente más atractivo.
¿Por qué elegir México ahora?
Esta medida adoptada por el gobierno español elimina una de las principales ventajas que tenía Estados Unidos frente a otros destinos de subrogación: la velocidad para obtener la documentación del bebé. Ahora que este beneficio ha desaparecido para los ciudadanos españoles, elegir México se convierte en una alternativa natural por diversas razones:
- Costos accesibles: Los programas de Surrogate Mexico pueden representar un ahorro del 50% al 80% en comparación con los programas en EE. UU., sin sacrificar seguridad, legalidad ni calidad médica.
- Respaldo legal y claridad jurídica: En México, los padres intencionados pueden obtener una sentencia de filiación a su favor incluso antes del nacimiento, lo cual permite agilizar el proceso de inscripción del bebé en el Registro Civil.
- Reducción en tiempos de espera: Mientras que en EE. UU. los tiempos pueden extenderse ahora por los nuevos requisitos consulares de España, en México los trámites continúan con fluidez, permitiendo a los padres regresar con su bebé en cuestión de semanas.
- Apoyo consular y documentación completa: Surrogate Mexico trabaja con embajadas y consulados para asesorar a los padres sobre los trámites necesarios para la nacionalidad del bebé y la obtención de pasaportes o visados.
- Inclusión y diversidad familiar: México es uno de los pocos países que permite la subrogación tanto para parejas heterosexuales como homosexuales y personas solteras. Este enfoque inclusivo es especialmente importante en países europeos donde existen restricciones para ciertos perfiles.
Lo que muchas agencias no te cuentan
Muchas agencias en EE. UU. promocionan sus servicios destacando su experiencia legal y médica, pero omiten hablar de los altos costos, de las restricciones legales internacionales, o de los problemas diplomáticos que pueden surgir con países como España. Tampoco advierten sobre la posibilidad de que los procesos consulares cambien abruptamente, como ha sucedido con esta nueva resolución.
Surrogate Mexico, en cambio, brinda a sus pacientes una comunicación clara desde el primer día, acompañamiento legal completo, transparencia financiera (con manejo de fondos vía escrow/trust) y un seguimiento médico y emocional continuo para gestantes y padres intencionados.
¿Cómo garantiza Surrogate Mexico la documentación del bebé?
En México, la documentación del bebé nacido por subrogación se logra mediante los siguientes pasos:
- Firma de contrato legal de subrogación ante notario público antes de la transferencia embrionaria.
- A las 12 semanas de embarazo, inicio del proceso de amparo para asegurar la filiación.
- Obtención de sentencia legal que reconoce a los padres intencionados como los padres legales.
- Inscripción del bebé en el Registro Civil a nombre de los padres, sin mención de la gestante.
- Inicio del trámite consular para la nacionalidad y pasaporte del bebé.
Este proceso es coordinado por el equipo legal y consular de Surrogate Mexico, que ha acompañado con éxito a decenas de familias españolas en su camino hacia la maternidad o paternidad.
Conclusión: México, una mejor alternativa para ciudadanos españoles
Con esta nueva restricción impuesta por el gobierno español, realizar un proceso de subrogación en Estados Unidos ya no ofrece los beneficios documentales que anteriormente justificaban su alto costo. Ahora, México ofrece las mismas ventajas legales y tiempos similares de documentación, pero con costos significativamente más bajos y un acompañamiento integral.
Surrogate Mexico está preparado para recibir a futuros padres de España con programas personalizados, un enfoque ético y humano, y el respaldo de uno de los institutos de fertilidad más importantes de Latinoamérica: Ingenes.
Si estás considerando formar una familia mediante subrogación y buscas un destino seguro, accesible e inclusivo, México es ahora la mejor opción.